lunes, 15 de julio de 2024
30 años en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
martes, 21 de marzo de 2023
Collages de Ubé en el Día Mundial de la Poesía
Con motivo del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) en la Biblioteca Municipal Antonio Durán Gudiol de Huesca han realizado una serie de actividades, entre las que se encuentra la exposición de los poemas del Taller de Poesía que coordina Angélica Morales, inspirados en las imágenes del señor Ubé.
Los poemas aparecen junto a sus creaciones y también son repartidos a los usuarios y usuarias de la biblioteca que utilizan el servicio de préstamo durante estos días.
Una estupenda iniciativa en la que estoy encantado de haber participado. Siempre es inspirador ver lo que a otras personas le sugieren mis imágenes. ¡Gracias!
martes, 16 de julio de 2019
25 años en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza... ¡bodas de plata!
martes, 28 de mayo de 2019
Feria del Libro de Huesca: Cartel para el Campus de la Universidad de Zaragoza en Huesca
jueves, 18 de octubre de 2018
Botijos de escaparate en Huesca
lunes, 5 de diciembre de 2016
Ubé en AbadiArte, Arte por El Abadiado (Huesca)
![]() |
jueves, 7 de abril de 2016
Exposición Arte para el Recuerdo
La inauguración tendrá lugar el día 8 de abril de 2016 a las 20 horas en el salón de actos de Bantierra, C/ Berenguer, 2. Huesca. La exposición podrá verse en la sala de exposiciones de Bantierra, Plaza Concepción Arenal, 3, hasta el 30 de abril.
Os copio la noticia de Radio Huesca:
"Esta exposición constituye el primer acontecimiento de la programación “Primavera para el recuerdo”, que, bajo la nueva marca “Huesca, Territorio Nolvido”, desarrollará actos de carácter divulgativo, artístico, literario, musical, gastronómico y de ocio con el triple objetivo de dar a conocer una de las enfermedades con mayor afección en una sociedad en proceso de envejecimiento, de sensibilizar a la ciudadanía y de captar recursos para una Asociación que, cuando cumple 21 años de funcionamiento, registra una demanda progresiva de servicios no sólo para los enfermos sino para una figura fundamental: la de los cuidadores.
Con temáticas, técnicas y estilos diferentes, los 38 cuadros constituyen en su esencia o en sus motivos una evocación de los recuerdos, un compromiso con los objetivos de la marca “Huesca, Territorio Nolvido” establecida por la Asociación y el Diario, y la constatación del carácter social del arte".
sábado, 13 de abril de 2013
Ubé en los ECOS oscenses
jueves, 28 de junio de 2012
Ubé en estoesloquehay 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Ubé en MICRO (Exposición en Huesca)
La Exposición se inaugura el viernes, 11 de mayo y estará abierta hasta el 11 de junio en el Centro Cultural El Matadero y el Centro Cultural Raíces.
Catálogo de la Exposición (archivo pdf 10.541 KB)
sábado, 21 de abril de 2012
Silla lo decía yo (1)
martes, 10 de abril de 2012
Primeros vencejos en Huesca
martes, 28 de junio de 2011
Rescate de vencejo
martes, 30 de noviembre de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
El Campus en la Feria del Libro de Huesca
jueves, 11 de marzo de 2010
DONAS MÓVILES en Huesca (2)

"Es como si nos apropiáramos de secretos y los dijéramos en voz alta"
La compañía Donas Móviles de Angélica Morales actúa mañana en el Matadero (22,30 horas)
HUESCA.- La compañía Donas Móviles, integrada por Angélica Morales y Ata Gomis, pondrá en escena mañana viernes, en el Centro Cultural del Matadero, el espectáculo "Directo al corazón" (22,30 horas), una encadenación de historias escenificadas desde el amor más absurdo para reflexionar y denunciar algunas situaciones fácilmente reconocibles en la sociedad actual.
Los textos son de creación propia, sketches que hablan sobre el amor, el desamor, el sexo, la maternidad, la vejez, el mundo laboral, el desencuentro y, en definitiva, sobre la vida misma. La música introduce cada historia y un fundido de luz acompaña su final. Es una puesta en escena sencilla, que pone frente a frente a dos mujeres y sus respectivos taburetes. Aunque visten su actuación con algunos complementos, lo que prima son los textos y la interpretación.
"No nos dedicamos a contar cosas, no somos cuentacuentos ni hacemos monólogos del club de la comedia, sobre todo es un espectáculo muy teatral, con tintes de cabaret", una manera de trabajar que Angélica Morales considera muy libre y fluida.
Y, aunque los temas que abordan son agrios y hasta difíciles, el público se encontrará ante un espectáculo enclavado en la comedia.
La forma de trabajar de ambas es, sobre todo, muy intensa. Cada mes, Angélica viaja a Valencia, la ciudad donde estudió Arte Dramático, y pasa allí dos semanas. A veces dan rienda suelta a su creatividad por separado y otras veces lo hacen juntas. Se reúnen en casa, se toman un té y se ponen a trabajar acompañadas del rottweiler de Ata. Y dedican mucho esfuerzo y entusiasmo. La improvisación tiene su protagonismo, un espacio importante, y eso requiere una gran preparación.
En "Directo al corazón", Ata aporta más textos propios. Angélica, autora de otras obras de teatro y de algunos monólogos, además de varios libros, ha preferido reservar su faceta de escritora para la literatura. "Aquí lo que me apetecía era ser actriz, que me dirijan; y trabajar, y sudar, pisar las tablas con mucha energía y divertirme. Ser un poco más actriz".
Al final, el público se va a encontrar un espectáculo de calidad, como así se ha reconocido en numerosas críticas que han recibido en las ciudades donde ya han representado el espectáculo como Valencia, Madrid, Bilbao, Alicante, Zaragoza o Teruel. Pronto lo pondrán también en escena en San Sebastián.
"Viene a vernos gente de todo tipo, niños, jóvenes, mayores, hombres, mujeres y yo creo que hasta geranios –bromea Angélica Morales- y la gente recibe muy bien lo que hacemos". De todas formas, advierte que quizá hacen un teatro más urbano que rural, y que los temas, los grandes asuntos de siempre, tienen un enfoque muy moderno. A veces frivolizan sobre cuestiones muy serias para quitarles hierro, pero terminan dándoles la vuelta hasta desembocar en un terreno de abierta crítica o denuncia. La ironía y el sarcasmo son dos herramientas básicas que utilizan en el espectáculo para hablar, por ejemplo, de los malos tratos. "Ata hace un monólogo que al principio es un poco duro, porque parece que la mujer acepta la situación, pero al final el público descubre que se trata de una denuncia muy cruda".
También hay monólogos muy divertidos sobre la religión o la insatisfacción sexual. "Hay textos en los que los hombres se quedan muy tocados, pero al final se ríen porque yo creo que en el fondo opinan que tenemos razón. No tiene que ver con el feminismo", asegura la actriz aragonesa.
"Es como si nos apropiáramos de pensamientos secretos y los dijéramos en voz alta -añade-. Al final, la gente sale con una sonrisa, que es de lo que se trata, de pasarlo bien".
Primera actuación en Huesca
La compañía Donas Móviles nació en 1998, en la ciudad de Valencia y en el seno del café teatro, de la mano de Ata Gomis y la televisiva "Nacha" de Cámera Café, Marta Belenguer. Esta última fue sustituida por la turolense afincada en Huesca Angélica Morales, cuando Marta Belenguer se fue a Madrid a desarrollar su carrera profesional. La actuación de mañana será la primera de la compañía en Huesca. "Me hace ilusión trabajar en mi ciudad, porque aquí se me conoce como escritora ("Amar en martes", "Piel de lagarta", "Benedicto XIII") y la de actriz es una faceta que no he podido mostrar".
Está convencida de que el público va a entender perfectamente el espectáculo, "porque Huesca es una ciudad muy acostumbrada a ver teatro". En cualquier caso, reconoce sentirse "un poco presionada" por sí misma. "Al escenario hay que salir con mucha energía para defender las cosas y a veces el miedo te hace dudar. No obstante ?afirma reconfortada-, sé que van a venir muchos amigos y gente que tiene ganas de verme sobre un escenario".
Angélica Morales disfruta en escena y sabe que, si consigue transmitir esa sensación al público, la noche puede ser buena para todos. "Además, Ata Gomis es una compañera excelente y la verdad es que formamos muy buena pareja".
martes, 9 de marzo de 2010
DONAS MÓVILES en Huesca

“Directo al corazón”
Centro Cultural del Matadero, a las 22’30h.
Siguiendo con la temática femenina, alrededor del Día de la Mujer llega este espectáculo que parece haber encontrado la misteriosa fórmula para hacer reír sin recurrir al chiste fácil o a la chabacanería. Ata Gomis y la escritora Angélica Morales se dedican a destripar con humor e ironía los tópicos de una sociedad desquiciada
Seguro que os gusta ;-)
http://donasmoviles.galeon.com/
sábado, 9 de enero de 2010
jueves, 26 de noviembre de 2009
La Librería Anónima de Huesca, Premio Librero Cultural 2009
(Fuente: Diario del Alto Aragón, 26/11/2009)
Por primera vez en sus once ediciones el galardón se concedió al proyecto por unanimidad
La Librería Anónima de Huesca, gestionada por José María Aniés, fue galardonada ayer con el Premio Librero Cultural, dotado con 9.000 euros, que concede la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) en colaboración con la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas perteneciente al Ministerio de Cultura.
Myriam MARTÍNEZ
26/11/2009
HUESCA.-El jurado ha distinguido este proyecto, entre un total de catorce aspirantes, “por la profesionalidad de un librero capaz de trasmitir al lector su pasión por los libros. Anónima -se indica en el acta- es un referente cultural en la ciudad de Huesca, una librería que a lo largo de los años se ha hecho hueco en la sociedad oscense sabiendo guardar un equilibrio entre su criterio profesional y lo que los lectores necesitan. Anónima es una librería en la que el diseño y la creatividad se combinan para conseguir un lugar con encanto y la vez un espacio de encuentro. José María Aniés ha tenido la hermosa virtud de saber leer la ciudad”.
Se da la destacada circunstancia de que ésta es la primera vez, en las once ediciones de este premio, que el jurado ha llegado a un acuerdo por unanimidad.
Según las previsiones de la CEGAL, el galardón se entregará a la Librería Anónima en el próximo mes de febrero o marzo y al acto, que se celebrará en el mismo establecimiento, se invitará a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, al director general del Libro, autoridades del Gobierno de Aragón, miembros del jurado y otras personalidades.
El presidente de la CEGAL, Fernando Valverde, comentó a este periódico su deseo de que pueda asistir la ministra. “Nos apetece porque yo creo, además, que es una oportunidad para que puedan dar un espaldarazo a iniciativas que están ocultas y, además, les permite un poco aterrizar en la realidad. Luego dependerá mucho de su agenda, pero seguro que José María (Aniés) estará muy bien arropado”.
La noticia del premio corrió ayer como la pólvora por Huesca y José María Aniés se pasó toda la tarde atendiendo el teléfono para recibir felicitaciones. “Lo primero que quiero es agradecer a un montón de amigos que forman parte de la Anónima, cuya plantilla aparente es de tres personas (José María Aniés, Ana Mora y Marta Bosque), pero en la que trabaja desinteresadamente multitud de gente generosa aportando todo tipo de cosas, desde quienes ayudan el día del libro a montar el tenderete, a quien se ofrece a presentar los libros, a los escritores que han hecho de la librería un sitio acogedor, a los pintores que han embellecido este pequeño lugar. Es gente que no quiero citar, para que siga siendo anónima como el que más”.
LABOR “INDISPENSABLE”
El Premio Librero Cultural tiene como objetivo “reconocer la indispensable labor de los libreros y las librerías en la dinamización de la cultura y su notable apoyo a los planes de fomento de la lectura desarrollados desde las distintas Administraciones”, según explicaron ayer fuentes de la CEGAL. Su presidente comentó que habitualmente suelen presentarse ocho proyectos de media en cada edición y que este año se habían contabilizado catorce y “todos estupendos”.
“Hemos ido descartando proyectos y, cuando sólo quedaban dos, hemos hecho una pausa y hemos reflexionado sobre el peso de las dos librerías, el tipo que eran, dónde estaban, cuál era su trayectoria en el tiempo y la gente ha optado, de una manera absoluta, por Anónima. No significa el menosprecio de la otra, pero sí ha habido unanimidad. La gente ha apostado por una librería de una ciudad pequeña, en donde hay un librero que tiene rostro, que defiende los libros, que lo que hace lo hace con los libros, que se ha encardinado en la ciudad y es un referente imprescindible”. Fernando Valverde aseguró que se había valorado mucho esta circunstancia y además, se había tenido en cuenta a la ciudad. “No es que sea un territorio olvidado, pero parece que Huesca está fuera del circuito de lo normal. El Premio Librero Cultural, afortunadamente, ha tenido destinatarios en pueblos y ha llegado a librerías pequeñas y medianas, pero Huesca se nos salía un poco del mapa”.
El presidente de la CEGAL insistió en la figura de José María Aniés. “Es una persona muy implicada en el movimiento asociativo librero, es presidente del gremio de Huesca, participa muy activamente en CEGAL, es una persona que nunca ha rehuido el trabajo en común. Todas esas cosas terminan pesando, además de presentar una memoria excelente. Nos ha parecido el proyecto más sólido”.
El jurado, que se reunió ayer en Madrid para proceder a la deliberación, estaba formado por Fernando Valverde, presidente de CEGAL; Estrella García, Librería Oletvm, Valladolid; Jacinto Antón, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2009, El País; Enrique Redel, Editorial Impedimenta, Premio Nacional a la mejor labor editorial 2008; Chus Juste, Biblioteca de Zuera (Zaragoza), Premio a la mejor iniciativa de Fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público 2006 otorgado por la FGEE; María Sánchez-Tabernero (A Mano Cultura); y Teodoro Sacristán, Director de la Feria del Libro de Madrid.
domingo, 9 de agosto de 2009
Memorias apócrifas de Paris Hilton: Me voy a Huesca, tía.
Aquí me ven en el inicio de las fiestas que tendrá lugar dentro de 30 minutos. El vino, por supuesto, es de mis latas (leed otros capítulos de las memorias, babies). Son supergüays y supermajos estos muchachos, no como la prensa angelina insúltandome por decir la verdad sobre el nombre del hijo de Michael Jackson.
En fin, os dejo que me voy a tomar un refrigerio típico del lugar, algo así como huevos fritos con bacon y champán. ¡Champán con huevos! ¿No son deliciosos estos europeos?
Kisses for all my friends! Be bad.