Mostrando entradas con la etiqueta balance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta balance. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de enero de 2024

Balance del Señor Ubé y del Señor Botijo en el año 2023

 


Si el 2022 fue un año de transición, este de 2023 ya es de clara vagancia. El señor Ubé, sigue menguado su nivel de producción, realizando 43 obras (62 en 2022, 76 en 2021, 70 en 2020, 71 en 2019, 104 en 2018, 57 en 2017, 77 en 2016, y ya no les cuento más, que me canso). Ha habido además muy poca producción de collage tradicional (tijeras, papel y pegamento): 2 (6 en 2022, 15 el año 2021). Lo que sigue igual es que el señor Ubé realiza durante todo este año las imágenes dominicales para el blog de Angélica Morales.

El señor Botijo este año 2023 ha mejorado un poquito su producción respecto al año anterior (sin pasarse, no vayamos a fastidiar la salud) 23 botijos, frente a los 17 de 2022, a los 21 botijos en 2021, 104 en 2020,  152 en 2019  y 246 del año 2018, que fue el segundo mejor registro de todos los tiempos.

También hay muy poca producción en la sección "Otras imágenes", el resto de obras del señor Ubé, incluyendo la sección "Uberías", las "Camisetas del señor Ubé", carteles para la Feria del Libro de Huesca, colaboraciones para el Diario de Huesca o el Diario de Teruel. Un total de 5 imágenes, que mejoran la gran producción del año anterior: 3.

En lo expositivo... ¡NADA! (qué novedad).

Hubo colaboración este año para la sección cultural "El espejo de tinta" del Diario de Teruel, y para el especial de San Lorenzo de El Diario de Huesca.

Y tampoco hubo portadas para obras de Angélica Morales.
 
Eso sí, un año más el señor Ubé realizó el ya tradicional cartel para la caseta del Campus de Huesca en la Feria del Libro de dicha ciudad (enlace)

Y como en años anteriores, del resto de la tripulación del Leuret, seguimos sin noticias. Nada sabemos que el Profesor Galimatías Prats ni de Mariloli, nuestra secretaria para todo, y ni mucho menos de nuestro nonagenario grumete Sebastián.

Ah, por último, el señor Ubé siguió actualizando (un poco) su web, que puede encontrarse en este enlace:
http://jmube8.wix.com/jmube

Otros balances:

viernes, 6 de enero de 2023

Balance del Señor Ubé y del Señor Botijo en el año 2022

 


 

Año de transición, este de 2022. El señor Ubé, ha menguado en su nivel de producción del año anterior, realizando 62 obras aunque su ritmo es similar casi todos los años (76 en 2021, 70 en 2020, 71 en 2019, 104 en 2018, 57 en 2017, 77 en 2016, y ya no les cuento más, que me canso). Ha habido algo de producción de collage tradicional (tijeras, papel y pegamento) aunque han sido poquitas obras: 6 (15 el año 2021). Lo que sigue igual es que el señor Ubé realiza durante todo este año las imágenes dominicales para el blog de Angélica Morales.

El señor Botijo tras lograr el gran objetivo para el año 2020 de llegar a los 3.000 botijos y conseguirlo, descansó bastante en 2021 (21 botijos). Este año 2022 ha descansado aún más: 17 botijos. Si sigue este ritmo de descanso es posible que el próximo año 2023 la producción se reduzca a 1 o 2 botijos.  En resumen, 17 botijos en 2022, frente a los 21 botijos en 2021, 104 en 2020,  152 en 2019  y 246 del año 2018, que fue el segundo mejor registro de todos los tiempos.

También hay muy poca producción en la sección "Otras imágenes", el resto de obras del señor Ubé, incluyendo la sección "Uberías", las "Camisetas del señor Ubé" y la sección dedicada al "No". Una de cada, total: 3. Eso sí, triplica la producción respecto al año anterior que fue... 0.

En lo expositivo... ¡NADA! (qué novedad).

Ni siquiera hubo colaboración este año para la sección cultural "El espejo de tinta" del Diario de Teruel (ver la de 2021 en este enlace).

Y tampoco hubo portadas para obras de Angélica Morales.
 
Eso sí, un año más el señor Ubé realizó el ya tradicional cartel para la caseta del Campus de Huesca en la Feria del Libro de dicha ciudad (enlace)

Y como en años anteriores, del resto de la tripulación del Leuret, seguimos sin noticias. Nada sabemos que el Profesor Galimatías Prats ni de Mariloli, nuestra secretaria para todo, y ni mucho menos de nuestro nonagenario grumete Sebastián.

Ah, por último, el señor Ubé siguió actualizando (un poco) su web, que puede encontrarse en este enlace:
http://jmube8.wix.com/jmube

Otros balances:

sábado, 1 de enero de 2022

Balance del Señor Ubé y del Señor Botijo en el año 2021

 


Este año 2021, el señor Ubé, ha logrado mantener e incluso mejorar su nivel de producción del año anterior, realizando 76 obras (70 en 2020, 71 en 2019, 104 en 2018, 57 en 2017, 77 en 2016, y ya no les cuento más, que me canso). Por fin ha habido algo de producción de collage tradicional (tijeras, papel y pegamento), tras el 0 del año anterior, aunque han sido poquitas obras: 15. Mina y ahora Félix tienen algo que ver en todo esto, porque su afán de colaboración mientras el señor Ubé hace sus collages es tan desmedido que los papeles se recortan solos, con mordiscos, desparecen antes de ser pegados, en fin, una locura gatuna más. Lo que sigue igual es que el señor Ubé realiza durante todo este año las imágenes dominicales para el blog de Angélica Morales.

El señor Botijo tenía un gran objetivo para el año 2020: Llegar a los 3.000 botijos. Y lo consiguió. Decidió tomarse un descanso sin fecha de retorno, pese a las multitudes agolpadas en la puerta de su casa reclamando nuevas obras diarias. Tras soportarles y soportar un descanso soportable a su condición cansina, decidió regresar con cuentagotas. 21 botijos han nacido este año 2021. Empezó fuerte en su regreso pero luego deja pasar semanas entre uno y otro. No parece afectarle la fama que ha conseguido tras aparecer en televisión y prensa (más adelante hablamos de esto). En resumen, 21 botijos en 2021, frente a los 104 de 2020,  152 botijos de 2019  y 246 del año 2018, que fue el segundo mejor registro de todos los tiempos.

También hay muy poca producción en la sección "Otras imágenes", el resto de obras del señor Ubé, incluyendo la sección "Uberías", las "Camisetas del señor Ubé" y la sección dedicada al "No". Tan pocas, que no hemos podido localizarlas y no se muestran en el resumen de este año.

En lo expositivo... ¡NADA! (qué novedad).

Un año más, una ilustración del señor Ubé acompañó a un relato breve de Angélica Morales publicado en agosto en la sección cultural "El espejo de tinta" del Diario de Teruel (ver enlace).

Merecen destacarse este año 2021 las portadas para dos nuevas novelas de Angélica Morales, ambas editadas a través de Amazon:  Tú serás la siguitente, y Muerte de una youtuber.   
 

Quiere el señor Ubé agradecer sus dos grandes aparaciones en los medios de comunicación. La primera a principios de año, en la televisión de manos del programa Atónitos huéspedes, de Aragón Televisión. Un maravilloso reportaje sobre su obra y la del señor Botijo, en la que Mina también actuó como protagonista. (enlace). Y a finales de año, en el periódico Heraldo de Aragón, en un reportaje de Christian Peribáñez sobre la iconografía del botijo en los artistas aragoneses del siglo XXI (enlace).

 
Este año el señor Ubé ha podido volver a realizar el ya tradicional cartel para la caseta del Campus de Huesca en la Feria del Libro de dicha ciudad, que por la excepcionalidad de la crisis producida por el COVID-19 cambió de fechas y escenario (enlace)

Y como en años anteriores, del resto de la tripulación del Leuret, seguimos sin noticias. O casi. Sabemos que el Profesor Galimatías Prats estaba preparando una sección musical para el blog, que se ambientaba en los locos años 20, y debe haberse ambientado tanto que ha desaparecido del mapa, seguro que oculto en algún cabaret clandestino del centro de Berlín. De Mariloli, nuestra secretaria para todo, sabemos que se ha matriculado en Teología aplicada en la Universidad de Oxford, una pasión oculta que desconocíamos hasta ahora en nuestra intrépida jovencita. Y de intrépida a intrépido, de nuestro grumete Sebastián, cuya nonagenaria inquietud sexual es legendaria, sigue ilocalizable y sin contestar a los whatsapps, aunque dicen de él que está publicando muchos tiktoks que son éxito mundial instantáneo.

Ah, por último, el señor Ubé siguió actualizando su web, que puede encontrarse en este enlace:
http://jmube8.wix.com/jmube

Otros balances:

viernes, 3 de enero de 2020

Balance del señor Ubé y del señor Botijo en 2019



Este año, el señor Ubé, ha reducido su producción a 71 obras, lo cual era de esperar tras el fructífero año 2018 (104 obras, frente a 57 en 2017 y 77 en 2016) . En buena parte se debe este descenso a la reducción en su faceta de collagista tradicional (tijeras, papel y pegamento), con solo 9 collages, aunque está volviendo a resurgir desde el pasado mes de diciembre, iniciando una nueva libreta que hace ya la nº 4. Sigue además creando las imágenes semanalmente para el blog de Angélica Morales.

El señor Botijo también ha menguado en su producción este año 2019 con 152 botijos (frente al año 2018 que fue el segundo mejor registro de todos los tiempos con 246). Es más que probable que en 2020 se alcance la cifra mágica de los 3.000 botijos, y también es posible que, según nos dicen fuentes bien informadas, el señor Botijo se tome entonces unas largas y merecidas vacaciones, tras casi 20 años de trabajos botijiles. 

También hay muy poca producción en la sección "Otras imágenes" el resto de obras del señor Ubé, incluyendo la sección "Uberías", las "Camisetas del señor Ubé" y la sección dedicada al "No". Han sido 6 obras en todal, frente a las 14 del año pasado y las 44 del 2017 (que eran, en gran parte, de la colección del No).

En lo expositivo... ¡Gran noticia! Hubo exposición y además la primera que incluyó una gran muestra de botijos (además de collages). Fue en Arteria, XVI Feria de Arte Contemporáneo de Monzón (Huesca) durante los días 6 y 7 de abril de 2019. Más información en este enlace.

En junio, se incluyeron sus collages en para "Las máquinas", un minipoemario de Angélica Morales publicado en ROLDE, Revista de Cultura Aragonesa. Más información en este enlace. También una ilustración del señor Ubé acompañó a un relato breve publicado en agosto en el Diario de Teruel (ver enlace).

También merecen destacarse las para los libros de Angélica Morales: El poemario La red, la novela La huida del cangrejo (enero de 2019) (ver noticia en este enlace); el libro experimental "Cuidados básicos de una peluca", con textos de Angélica Morales e imágenes de Ubé (ver enlace); el cartel para la lectura dramatizada #MedeaHaVuelto (ver enlace), y el ya tradicional cartel para la caseta del Campus de Huesca en la Feria del Libro de dicha ciudad (ver enlace).

Y como en años anteriores, del resto de la tripulación del Leuret, seguimos sin noticias. Ni del Profesor Galimatías Prats ni de Mariloli, nuestra secretaria para todo, que desaparecieron cuando navegábamos (con notable placidez) por el Caribe. Nuestro intrépido grumete Sebastián tampoco aparece mucho por el barco, quizás a que por su nonagenaria inquietud sexual es imparable e ilocalizable.

Ah, por último, el señor Ubé siguió actualizando su web, que puede encontrarse en este enlace:
http://jmube8.wix.com/jmube

Otros balances:

martes, 1 de enero de 2019

Balance del señor Ubé y del señor Botijo en 2018


El señor Botijo se ha vuelto a soltar la melena este año 2018 y su producción de botijos llegó al segundo mejor registro de todos los tiempos (246, frente a los 259 de 2014 y los 240 de 2017). Parece que la crisis de los años 16 y 15 ha desaparecido, aunque fuentes bien informadas nos cuentan que es posible que ceda un tanto su ritmo, porque "ya no está para estos trotes".

El señor Ubé, por su parte, ha mejorado mucho su producción (104 obras en 2018, frente a 57 obras en 2017 y 77 en 2016) . Especialmente productiva ha sido su faceta de collagista tradicional (tijeras, papel y pegamento), con 59 collages. Sigue además creando las imágenes semanalmente para el blog de Angélica Morales.  

Este año hay menos producción en la sección "Otras imágenes" el resto de obras del señor Ubé, incluyendo la sección "Uberías", las "Camisetas del señor Ubé" y la sección dedicada al "No". Han sido 14 obras en total frente a las 44 del año pasado (que eran, en gran parte, de la colección del No).

En lo expositivo, cero patatero. Lo más destacado han sido las portadas para los libros de Angélica Morales, el poemario "España toda", publicado por Hiperión; y la novela "Mujeres rotas", publicado por TerueliGráfica.

Y como en años anteriores, del resto de la tripulación del Leuret, seguimos sin noticias. Ni del Profesor Galimatías Prats ni de Mariloli, nuestra secretaria para todo, que desaparecieron cuando navegábamos (con notable placidez) por el Caribe. Nuestro intrépido grumete Sebastián tampoco aparece mucho por el barco, quizás a que por su nonagenaria inquietud sexual es imparable e ilocalizable.

Ah, por último, el señor Ubé siguió actualizando su web, que puede encontrarse en este enlace:
http://jmube8.wix.com/jmube

Otros balances:

lunes, 1 de enero de 2018

Balance de 2017 por el señor Botijo y el señor Ubé

El señor Botijo se ha soltado la melena este año 2017 y su producción de botijos llegó al tercer mejor registro de todos los tiempos (240, frente a los 259 de 2014 y los 242 de 2013). Parece que la crisis de los años 16 y 15 ha desaparecido, aunque fuentes bien informadas nos cuentan que es posible que ceda un tanto su ritmo, porque "ya no está para estos trotes".

El señor Ubé, por su parte, ha empeorado su producción (57 obras en 2017 frente a 77 en 2016) . Nada cambia en su vagería y vaguedad habitual, y menos mal que semanalmente crea algo, en buena parte incentivado por la creación de obras para el blog de Angélica Morales.  

Este año hemos agrupado en "Otras imágenes" el resto de obras del señor Ubé, incluyendo la sección "Uberías", las "Camisetas del señor Ubé" y la sección dedicada al "No".

En lo expositivo, cero patatero. Y apenas si hay alguna aparición en los medios (en los enteros ninguna), como las ilustraciones para dos relatos de Angélica Morales y Ana Ubé en el Diario de Teruel, el pasado mes de agosto.

En junio aparecía (¡por fin!) la versión en papel de LATRIPATÍAS, el juego patafísico de Fco. Javier Aguirre y Quintín García Muñoz (textos) y José Manuel Ubé (imágenes), aprovechando que en ese mes se celebraba en Teruel el Congreso Nacional de Esperanto. Los aforismos están traducidos a cinco idiomas diferentes; Francho Nagore los traslada al aragonés, Antoni Bengochea al catalán, Anaje Narbaiza al euskera, Antón Castro al gallego y Alberto Granados al esperanto.

Y como en años anterioes, del resto de la tripulación del Leuret, seguimos sin noticias. Ni del Profesor Galimatías Prats ni de Mariloli, nuestra secretaria para todo, que desaparecieron cuando navegábamos (con notable placidez) por el Caribe. Nuestro intrépido grumete Sebastián tampoco aparece mucho por el barco, quizás a que por su nonagenaria inquietud sexual es imparable e ilocalizable.

Ah, por último, el señor Ubé siguió actualizando su web, que puede encontrarse en este enlace:
http://jmube8.wix.com/jmube

Otros balances:

sábado, 7 de enero de 2017

Balance de 2016 por el señor Botijo y el señor Ubé

Poco a poco el señor Botijo va recuperándose de la crisis creativa que llegó a la cima en 2015. 82 botijos no son una mala cifra si se tiene en cuenta el abotijamiento general y generacional en el que se enmarca.

El señor Ubé, por su parte, ha mejorado su producción (77 obras) dentro de su vagería y vaguedad habitual, en buena parte incentivado por la creación de obras semanales para el blog de Angélica Morales.  

La sección de Uberías apenas si ha tenido movimiento. La que sí ha tenido un buen año han sido las camisetas del señor Ubé. No aparecen en la imagen del resumen porque no las tiene ordenadas, pero fueron 24 modelos nuevos. Esperamos pronto mostrarlas todas bien colocadas y planchaditas.

En lo expositivo, el señor Ubé salía de su camarote virtual en varias y contadas ocasiones, como acostumbra. En primer lugar, con la exposición "El octavo día", inaugurada el 11 de febrero como segunda etapa de su viaje artístico".  La exposición llegó a Huesca (Cafetería Garabato), y estuvo en modo presencial (algo no habitual en el señor Ubé) hasta el 4 de marzo.

En abril  su collage Nel mezzo del cammin. participó en la exposición colectiva ARTE PARA EL RECUERDO, realizada para colaborar con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Huesca.

Después regresó a Teruel, con la obra "Isla Roja", creada para el poema de Angélica Morales del mismo título y que se incluyeron en el libro colectivo “Recuperando la memoria ambiental”, dentro del proyecto Life+ Teruel. La imagen se expuso junto al resto de obras del libro en la sala de Exposiciones del antiguo Banco de España de Teruel (junio de 2016) y fue portada del especial que el Diario de Teruel le dedicó al mencionado proyecto Life+ Teruel.

El señor Ubé apareció después en en el  Diario del Alto Aragón, en su Suplemento Ecos del Altoaragón del sábado, 22 de octubre de 2016 como "BLOGUERO OSCENSE"; además de una nueva participación con dos collages en la colectiva zaragozana "Postales desde el limbo" (noviembre).

Finalizando el año, partició con un collage a favor de la causa de la Plataforma de Loporzano SIN ganadería intensiva, que organizó una estupenda exposición de arte en su lucha por poner en valor el territorio: AbadiArte, Arte por El Abadiado, del 1 al 15 de diciembre de 2016, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Matadero), Huesca (collage que, por cierto, fue vendido).


Del resto de la tripulación del Leuret, seguimos sin noticias del Profesor Galimatías Prats y de Mariloli, nuestra secretaria para todo, que desaparecieron cuando navegábamos (con notable placidez) por el Caribe. Nuestro intrépido grumete Sebastián tampoco aparece mucho por el barco, quizás a que por su nonagenaria inquietud sexual es imparable e ilocalizable.

Ah, por último, el señor Ubé siguió actualizando su web, que puede encontrarse en este enlace:
http://jmube8.wix.com/jmube

Otros balances: 

lunes, 4 de enero de 2016

Balance de 2015 por el señor Botijo y el señor Ubé

La crisis llegó finalmente al Leuret en un año bastante duro, especialmente en lo emocional, y se ha dejado notar en la baja producción de sus tripulantes, sobre todo del señor Botijo, aunque no tenemos nada que reprocharle. 

En lo positivo, recordar que, tras años de sequía expositiva, el señor Ubé salía de su camarote virtual con una muestra en septiembre en el Espacio Luvitien de Teruel y una nueva participación en la colectiva zaragozana "Postales desde el limbo".

Destacamos también la portada de la nueva novela de Angélica Morales, Palillos Chinos, y el libro a seis manos Microclimax, con Angélica Morales y Francisco Javier Aguirre

Por último, el señor Ubé actualizó su web, que ahora puede encontrarse en este enlace:
http://jmube8.wix.com/jmube

Otros balances: 

viernes, 2 de enero de 2015

Balance de 2014 por el señor Botijo y el señor Ubé

De nuevo, como el año pasado, nuestro administrador ha hecho cuentas y nos pasa el balance del año 2014. Y de nuevo, el señor Botijo ha demostrado sus ganas de trabajar dejando en evidencia al señor Ubé,como siempre. Esta noche habrá malas caras en los camarotes del Leuret

viernes, 3 de enero de 2014

Balance de 2013 por el señor Botijo y el señor Ubé


A falta de recopilar la sección "varietés" del señor Ubé, dejamos el recuento de 2013 del prolífico señor Botijo y del vago del señor Ubé